Tratamiento de nódulos tiroideos

La ablación por radiofrecuencia (ARF) es una técnica mínimamente invasiva con acceso percutáneo que se ha utilizado para tratar los nódulos benignos de las glándulas tiroides y paratiroides, considerándose al principio una alternativa a la cirugía, pero progresivamente la importancia de la ARF como una opción de tratamiento está creciendo, tanto para los nódulos benignos sólidos y parcialmente quísticos.

La ARF se realiza a través de punciones sucesivas en la región del nódulo por vía transístmica y bajo control visual en tiempo real a través de la guía del procedimiento con ecografía.

El 24 de mayo se ha practicado el primer procedimiento en la ciudad de La Paz n una paciente joven con un nódulo tiroideo de más de 4 cm en lóbulo derecho. Esta paciente es consulta hace un año y medio por una enfermedad de Graves y en el examen se encuentra el nódulo tiroideo. Luego de la biopsia por punción aspiración con aguja fina que reporta una lesión benigna de discuten las posibilidades de tratamiento incluyendo la radiofrecuencia que entonces se realzaba ya en Buenos Aires. Ella por la posibilidad de evitar una cicatriz y evitar las posibles complicaciones de la cirugía se entusiasma con este nuevo procedimiento pero por el elevado costo en Buenos Aires no puede realizarlo. Es entonces que me pregunta si se podría hacer el procedimiento en Bolivia.

Luego de una capacitación en ARF en Hospital Austral bajo al dirección de Dra. Ana Voogd y la adquisición del equipo y las agujas el procedimiento finalmente era posible en La Paz. Realizada la segunda biopsia que confirma la patología benigna la paciente muy entusiasmada se programa para el procedimiento del que sale muy contenta y con una sonrisa.

Cabe recalcar que con este procedimiento se espera que el volumen del nódulo se reduzca en 70 a 80% en un año. Es un procedimiento ambulatorio que se realza en quirófano bajo sedación y del que en el futuro podremos reportar una serie de casos.